Publicado el Deja un comentario

DKV planta 768 árboles por cada uno de los clientes fallecidos por Covid-19

La aseguradora DKV Seguros ha celebrado el primer aniversario del Estado de Alarma por la Covid-19 con la plantación de un árbol por cada uno de los 768 clientes fallecidos por la pandemia.

El acto se ha celebrado en el primero de los bosques memoriales de DKV, cerca de El Bruc, en un acto íntimo de homenaje, encabezado por el CEO de la empresa, el Dr. Josep Santacreu, con la lectura del poema In memoriam, tras la cual se ha guardado un minuto de silencio mientras un violonchelo tocaba algunas piezas de música clásica.

En cada árbol, se ha colgado una tarjeta de papel semilla con una frase en memoria de las familias que, con el tiempo, acabarán convirtiéndose en flores que brotarán a los pies de los árboles. Tras este gesto simbólico, la compañía recogerá las frases de todas las familias de clientes finados a causa de la COVID-19, y organizará una acción de voluntariado con sus empleados para ir a colocarlas en el resto de los árboles. Los recordatorios también se recopilarán en una web conmemorativa.

Este bosque memorial está situado en una finca privada cerca de El Bruc (Barcelona) con vistas a la montaña de Montserrat. El área sufrió un grave incendio en 2015 y esta plantación contribuye a restaurar la biodiversidad del espacio.

Esta acción de restauración forestal se enmarca en el compromiso que tiene la compañía de plantar un millón de árboles de aquí a 2030, dentro de su estrategia de lucha contra el cambio climático “Planeta Salud”. De hecho, este bosque memorial es el primero de otros que se plantarán en varios lugares de España con el fin de equilibrar la representación territorial en consonancia con la de los clientes de la aseguradora.

La plantación, que se ha realizado en colaboración con Volterra y el proyecto europeo LifeTerra (https://lifeterra.eu/), cuenta con ejemplares de especies autóctonas, como encinas, robles carrasqueños, enebra, pino carrasco, cerezo silvestre, algarrobo y olivo silvestre, además de arbustos que contribuyen a la biodiversidad del espacio.

A finales de 2020 la compañía presentó “PLANETA SALUD”, su estrategia contra el cambio climático 2030 con la que se comprometen a cumplir varios compromisos como ser la primera aseguradora del país climático-positiva, compensar todas las emisiones generadas por la empresa desde su creación (1932), calcular y ayudar a reducir las emisiones generadas por nuestros grupos de interés, desarrollar productos, soluciones y servicios innovadores frente al cambio climático o plantar al menos 1 millón de árboles hasta el año 2030.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS DE MADRID
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mediadoresseguros.madrid/politica-privacidad/.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.