Publicado el Deja un comentario

El Colegio de Madrid concentra la atención del sector en el III Encuentro de Vida y Pensiones ‘Vida Madrid’

Seguros de Vida, pensiones, ahorro para la jubilación, los avances en la lucha contra el cáncer protagonizaron el III Encuentro de Vida y Pensiones ‘Vida Madrid’, que celebró el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid el pasado jueves 26 de octubre en Madrid. 

“Ha sido un encuentro muy enriquecedor por la actualidad del lema escogido y por la respuesta del colectivo asegurador de Madrid. En esta tercera edición hemos obtenido récord de asistencia por parte de la mediación y de los principales actores del sector de vida/ahorro”, explicó la presidenta del Colegio, Elena Jiménez de Andrade. “En el Colegio estamos realmente satisfechos por el interés que han mostrado las compañías por estrechar los lazos con los mediadores, que esperamos siga creciendo en las próximas ediciones”, añadió.

El Salón de Actos del Colegio Mayor San Pablo CEU, con capacidad para 200 personas, fue el escenario que acogió la tercera edición del evento ‘Vida Madrid’. La difícil sostenibilidad que se cierne sobre las pensiones públicas de los españoles ha abierto una ventana para combinar el seguro de vida con el ahorro para jubilación. Un escenario “muy preocupante” para el país que señaló en su intervención de apertura de la jornada el gerente del Colegio, Ángel Corada.

En el evento intervinieron representantes de 10 compañías aseguradoras, además de miembros de la Junta Directiva del Colegio. Los mediadores madrileños tuvieron la oportunidad de conocer los nuevos productos y las estrategias de las compañías en la cobertura de Vida, Salud y ahorro finalista de Pelayo Vida, Surne, Avanza Previsión, Caser, Mapfre, AXA, MetLife y Santalucía. La primera ponencia, a cargo de Amadix, versó sobre la “Detección temprana en oncología, impacto en nuestro sector”. 

Elena Sánchez Viñes, directora de operaciones en Amadix,  explicó los avances de la compañía de investigación española en la detección precoz del cáncer. Sánchez Viñes expuso las ventajas de su reciente producto  PreveCol, un test de sangre para la detección temprana del cáncer colorrectal en personas asintomáticas. “Somos capaces de detectar en sangre los primeros síntomas de la enfermedad antes de que formen los pólipos malignos. El test ayuda a identificar este tipo de cáncer y es capaz de descartar al 99,9% esta enfermedad”, explicó a la audiencia del Salón de Actos del Colegio Mayor San Pablo CEU.

Luis Fariñas, director general de Pelayo Vida, presentó a los mediadores de Madrid el seguro Vida Mujer. “Es un seguro de vida riesgo pensado para que lo pueda contratar cualquier mujer independientemente de su estado de salud, en el que hemos incorporado algunas novedades para cubrir las necesidades específicas de la mujer y ayudarlas a quitarles las incertidumbres de su día a día”, afirmó Fariñas. El seguro ofrece coberturas en caso de cáncer femenino (más allá del cáncer de mama), con una prestación económica especialmente destinada a estas circunstancias. Este seguro de vida está diseñado para disfrutarlo a lo largo de la duración del pago de las primas de este, teniendo además un capital para cubrir un posible cáncer femenino así como un capital adicional para cubrir el fallecimiento e invalidez por cualquier circunstancia o por accidente.

Gonzalo Íñiguez, director de Madrid de la aseguradora Surne, expuso las ventajas para la mediación de los seguros de ahorro para empresas y pymes diseñados por la compañía. El objetivo es proteger uno de los activos más importantes de las empresas: el capital humano. Empezando por el primer ejecutivo de la empresa, muchas veces familiar, Surne ofrece productos de protección a las personas clave del negocio.

Tania Piñez Yanes, responsable comercial de Avanza Previsión, explicó las ventajas de sus productos de ahorro, basados en la flexibilidad para que el cliente pueda combinar una atractiva rentabilidad garantizada con un alto nivel de liquidez. En su intervención defendió la necesidad de generar ahorro y las diferentes herramientas para canalizarlo. Además, Yanes señaló las ventajas del producto Ahorro Plus 5 que pone a disposición del cliente un tipo de interés anual garantizado de 3% (neto de gastos de gestión) que se fija al inicio de la inversión y se garantiza para un período de duración del producto de cinco años.

Montserrat Sabaté, responsable de Pensiones de Caser Saving and Investment Solutions, ilustró a los mediadores colegiados de Madrid las ventajas fiscales de los productos de ahorro para la jubilación de las aseguradora y las posibilidades de optimizar las aportaciones invertidas, especialmente si se reinvierten automáticamente en el plan las desgravaciones fiscales.

Ignacio Sanz Alonso, experto de Desarrollo de Negocio Previsión de Mapfre, explicó las acciones de la aseguradora en el área de la previsión empresarial.Sanz Alonso explicó ante los asistentes las soluciones destinadas a empresas que se preocupan por asegurar las prestaciones básicas a sus empleados con el máximo rendimiento.

Alejandra Flores, especialista en Vida, Ahorro e Inversión de AXA, mostró las particularidades de los seguros colectivos de ahorro y jubilación para las empresas. Los sistemas de AXA presentan claras ventajas frente a las actuales tarjetas de fidelización para empleados que generalmente premian con puntos, regalos y otros incentivos que no aportan valor.

Luiza Fragoso, Independent Brokers Director de MetLife Iberia; David Parra, formador comercial en Santalucía Vida y Pensiones; Luis Fariñas, director general de Pelayo Vida; y Ángel del Amo, vicepresidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid; participaron en la mesa redonda final del III Encuentro de Vida y Pensiones ‘Vida Madrid’, moderada por el gerente del Colegio, Ángel Corada. La jornada estuvo conducida por Josu Ciudad, fundador de la consultoría de Vida y Pensiones Noizbait.

Los ponentes del III encuentro Vida Madrid comparten con los asistentes a la jornada una "foto de familia", reflejo de la satisfacción que generó el evento.
Elena Jiménez de Andrade, durante su intervención de clausura de la jornada, agradeció a los asistentes el éxito de la tercera edición del certamen sobre Vida y Pensiones.
Ángel Corada, gerente del Colegio de Madrid, inauguró la jornada en el Colegio Mayor San Pablo CEU.
Josu Ciudad, de Noizbait, condujo la jornada, dando paso a los ponentes de la edición de 2023 de 'Vida Madrid'.
Elena Sánchez Viñes, Chief Operating Officer Amadix, expuso los avances en prevención temprana del cáncer a los mediadores de Madrid.
Luis Fariñas, director general de Pelayo Vida, presentó a los mediadores de Madrid el seguro Vida Mujer.
Gonzalo Íñiguez, director Madrid de Surne, explicó las ventajas para el mediador de las soluciones de la aseguradora para las empresas.
Tania Yanes, responsable comercial de Avanza Previsión, ilustró en su ponencia la combinación optima de rentabilidad y seguridad del ahorro garantizado,
Monserrat Sabaté, Responsable de Pensiones de Caser Saving and Investment Solutions, explica las particularidades del Plan de pensiones de empleo Simplificado.
Ignacio Sanz Alonso, de Mapfre, fundamentó su ponencia en la previsión social empresarial.
Alejandra Flores, especialista en Vida, Ahorro e Inversión de AXA, presentó las soluciones de ahorro inversión de la aseguradora.
Los ponentes de la jornada posan en foto de familia, antes de comenzar la mesa redonda de vida y pensiones, moderada por Ángel Corada.
David Parra, de Santalucía, expone los retos de la aseguradora para satisfacer la necesidad de la sociedad en previsión para la jubilación.
Luiza Fragoso, de MetLife Iberia, abrió el turno de intervenciones en la mesa redonda.
Manuel Carmona, vocal de corredores del Colegio, asistió a los ponentes durante sus conferencias.
Ángel del Amo, vicepresidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, durante su intervención en la mesa redonda.
Luiza Fragoso, MetLife (izquierda), y Jose Manuel Macayo, Mapfre (derecha), siguen las comparecencias de los ponentes invitados.
Sergio García Aragoneses y Juan Pedro Zamora, de Caser Grupo Helvetia, atienden las intervcenciones de los ponentes invitados.
Elena Jiménez de Andrade (izquierda) conversa con Elena Sánchez Viñes, al término de las intervenciones.
Elena Martín Diana, directora de Zona Madrid, y Cristina Castejón Moreno, gerente territorial comercial de Pelayo, conversan con los asistentes en el cóctel que se ofreció al final de la jornada.
Luis Fariñas y Josu Ciudad intercambian pareceres en el cóctel final de Vida Madrid 2023.
Ángel del Amo, vicepresidente de los mediadores de Madrid, en el cóctel ofrecido en el Colegio Mayor San Pablo CEU, para los asistentes a la III edición de Vida Madrid 2023.
Vista general del espacio de networking final de jornada.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS DE MADRID
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mediadoresseguros.madrid/politica-privacidad/.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.