Las jornadas del Centro de Estudios siguen captando el interés creciente de los colegiados de Madrid. El jueves 25 de mayo, los mediadores llenaron el Salón de Actos para asistir a la Jornada de Oportunidades de Negocio en el Seguro para la Rehabilitación de Edificios de Comunidades de Propietarios.
Los ponentes de la jornada, explicarón cómo el momento de la rehabilitación de edificios de comunidades de vecinos va a suponer un impulso para el crecimiento de su aseguramiento y un beneficio recurrente para el mediador de seguros, indicaron los expertos de Asefa.
Coyuntura idónea para el seguro de rehabilitación
Francisco Montes , director de la Delegación Centro de Asefa, explica la coyuntura idónea del mercado de vivienda actual para la venta de seguros a comunidades de propietarios por construcción y rehabilitación. Montes explicó que la bolsa de edificios de viviendas con una baja calificación de eficiencia energética en España es superior a la media europea. Si unimos que dentro de poco, Bruselas va a obligar a los propietarios que alquilen o vendan un piso a tener un nivel mínimo (E) con la posibilidad de rehabilitar los edificios con fondos Next Generation, afirmó Montes, se produce una situación muy favorable para el negocio del mediador de seguros, ya que todas las obras requieren varios.
Los asistentes mostraron su interés por la posibilidades de financiación de estas obras incluidos los seguros. Fue precisamente la ponencia que desarrolló Javier Torremocha, director comercial del Canal de Rehabilitación de UCI. Torremocha explicó como el proceso de venta del seguro de obras y mantenimiento de edificios es parte de la cadena en la que intervienen administradores de fincas, realizador del proyecto, mediador, aseguradora y la financiera UCI.
La jornada terminó con un vídeo resumen del seguro de rehabilitación de edificios y con un cóctel en el que los asistentes abundaron en el conocimiento de las oportunidades de negocio que propusieron los representantes de Asefa.








