Publicado el Deja un comentario

La ciberseguridad protagoniza una nueva jornada formativa en el Colegio de Madrid

El pasado 26 de septiembre, el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid celebró, en colaboración con Correduidea, un taller formativo sobre ciberseguridad, que contó con la participación de expertos en la materia de Chubb, Hiscox y Always On, que mostraron de primera mano la evolución de las principales amenazas en materia de ciberriesgos, así como las soluciones aseguradoras disponibles en el mercado.

Ángel Corada, gerente del Colegio de Madrid, fue el encargado de abrir el encuentro. A continuación, Karen Velandia, Cyber Product Specialist de Chubb, habló del nuevo entorno normativo y su impacto en el negocio. En concreto, repasó algunas de las novedades que incorpora el RGPD, que entró en vigor el pasado 25 de mayo, como la regulación del consentimiento explícito, del derecho a la portabilidad, al olvido, de las nuevas sanciones y de la obligación de notificar –tanto al cliente como a la autoridad competente– cuando la empresa sea víctima de una brecha de seguridad o un ciberataque, así como informar de sus consecuencias y las medidas adoptadas para minimizar los daños.

Por su parte, Luis Ojeda, Bussiness Development Manager de Always On, profundizó en los servicios de ciberseguridad. En ese sentido, ofreció una serie de consejos que toda empresa debe tener siempre en cuenta, algunos de ellos básicos, como que los empleados no conecten sus dispositivos móviles a la red corporativa o que se abstengan de utilizar plataformas digitales no autorizadas. Del mismo modo, recomendó delegar estos asuntos en expertos en la materia, así como formar a sus empleados en este tipo de cuestiones.

En su turno, Alan Abreu, suscriptor Líder de Cyber de Hiscox, habló de la gestión de siniestros y de los argumentos de venta en este mercado. Así, destacó el Servicio de Respuesta a Incidentes realizando una simulación de un ciberataque y lanzando después una preguntando al público: “¿A quién llamarías si un hacker secuestrara tu disco duro y te amenazara con borrarlo todo?, esta es la pregunta que debemos trasladar a nuestros clientes potenciales, deben de ser conscientes de que llegada una situación así tendrían una solución con una sola llamada, como cuando descubres que han robado en tu negocio o que el coche de tu empresa no arranca”. Con relación a la comercialización de este tipo de pólizas, comentó que lo importante es explicar a las empresas cuáles son los peligros más relevantes para su actividad. Por ejemplo, “debemos saber que si nos dirigimos a un despacho de abogados o consultora su mayor preocupación serán los datos confidenciales de sus clientes y el daño reputacional irreparable que podría causar si estos se filtraran”. Finalmente, Abreu vaticinó un horizonte positivo para el mercado del ciberseguro, “el interés va en aumento y cada día suscribimos más pólizas”.

Por último, Alfonso Linares, director de Desarrollo de Negocio e Innovación de Correduidea, comentó que, aunque se trata de un negocio muy especializado y complejo, los mediadores están capacitados para comercializar este tipo de pólizas, aunque recomendó apostar decididamente por la formación en esta materia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS DE MADRID
Finalidad: Gestionar los comentarios de nuestro blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán a terceros salvo imperativo legal.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos así como otros derechos que puedes consultar en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en nuestra web: https://mediadoresseguros.madrid/politica-privacidad/.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.